sokai dojo zen
¿Qué dejas tras de ti? Yoshida Kenkō

Una persona sensible no muere dejando tras de sí cosas de valor. Dejar una colección de objetos vulgares da una mala impresión, mientras que dejar objetos de valor sugiere un apego fútil a cosas mundanas. Y es aún más desafortunado dejar un montón de cosas. Habrá peleas y situaciones desagradables por causa de esas cosas, con todo el mundo empeñado en tenerlas después de tu muerte. Si tienes planeado dejarle algo a una persona en particular, mejor dáselo mientras estés con vida.
A parte de las cosas que necesitas para el día a día, no deberías tener nada más.
Yoshida Kenkō (1283-1352) fue un monje zen, poeta y ensayista medieval que vivió en el Japón medieval entre los siglos XIII y XIV.
(me parece muy interesante como Kenkō incorpora la impermanencia, nuestra muerte, para hacernos pensar sobre nuestra relación con las cosas, los objetos necesarios para la vida diaria y los objetos futiles que crean conflictos y sufrimiento..., sobriedad, austeridad elegante, sensibilidad, don, me gusta este pensamiento a la vez sencillo y profundo... gassho Kenkō San)