sokai dojo zen
Sokai con el Plan de Movilidad de Gijón

El Ayuntamiento de Gijón/Xixón está impulsando un cambio en el modelo de movilidad de la ciudad compatible con la salud, la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad y la integración y convivencia de todas las personas usuarias de las vías públicas, y un orden de prioridades mediante el fomento de los modos activos de desplazamiento (peatonal y ciclista), el transporte público de viajeros y la movilidad compartida
(https://www.gijon.es/es/movilidad)
Y en Sokai dojo zen lo celebramos...
Desde que el Ayuntamiento de Gijón ha optado por cumplir las normativas europeas y nacionales, limitando la velocidad de los coches, ampliando espacios para bicis y peatones, apostando por Zonas de Bajas Emisiones en el centro de las ciudades... hemos asistido a una especie de contestación en las calles de conductores airados, que aceleran los motores de sus coches como forma de protesta. Así no.
Sokai dojo zen apoya la política del equipo de gobierno del Ayuntamiento; restar espacio a los coches en favor de otras formas de movilidad más sostenibles, más saludables, menos agresivas y no contaminantes.
Esto supone un cambio en nuestros hábitos, claro, más pata, más bici, más bus, menos motores de explosión a nuestro alrededor emitiendo CO2, N2O, y las muy dañinas partículas P10 y P25, responsables de una peor salud respiratoria de la gente. Seguir viviendo rodeados de motores de explosión de carburantes fósiles está obsoleto. Es lo que hay.
Los tiempos están camiando, y a veces lo hacen para mejor. El Plan de Movilidad es uno de esos cambios para mejor. Menos humo, menos ruido, un ritmo de vida un poco más lento, más respetuoso con el entorno y con los demás, dar prioridad a peatones que muchas veces son personas mayores y niños... crear un mundo mejor es Zen. Caminar por la ciudad es Zen. Usar la bici en ciudad es Zen.