top of page
Buscar
  • Foto del escritorsokai dojo zen

El viento de zazen

Las mariposas monarca recorren miles de kilómetros, migrando de un lugar a otro. Hay otras especies que también migran, peces, aves, mamíferos... pero insectos, parece ser menos frecuente.

La migración de las mariposas es de hasta 4000 km de norte a sur del continente americano. Algún año también atravesaron el Atlántico, hasta las Islas Canarias, empujadas por un viento favorable encontraron un nuevo hogar.


Un viaje largo.


La generación de mariposas que emprende el viaje vive más que las demás, pero nadie repite el viaje, por lo tanto ningun individuo puede aprender el recorrido para repetirlo.

Incluso se da el caso de que un viaje lo emprenda una generación y lo acaban sus descendientes. Una migración que lleva varias generaciones.


Los científicos que estudian el fenómeno de la migración de las mariposas monarca aún no saben cómo funciona, no saben cómo las mariposas "saben".


Nuestro modelo de conocimiento humano, se basa en un pensamiento simbólico, basado en un lenguaje (pueden ser las matemáticas, los 0 y 1), requiere memoria para acumular el conocimiento..., y esos procesos pertenecen a un individuo, al sujeto que sabe, y que puede transmitir su saber a otros. Pero un insecto... no tiene lenguaje, y no puede haber memorizado el camino... así que tiene que utilizar otros procesos, y ese saber tiene que estar en otra parte distinta a "la memoria de un individuo ".


Solo cabe admitir una forma de conocimiento sin pensamiento y sin sujeto.


El saber del orden cósmico.


Las mariposas monarca siguen naturalmente el dao, siguen el orden del universo.

No hay un "saber de las mariposas" separado del sol, de la luna, del viento, de la temperatura del aire, del magnetismo de la tierra... no es solo el saber de una población de mariposas que "luchan por su supervivencia", según esa metáfora belicista y competitiva típicamente humana.


Es el saber del cosmos en el que todo forma una unidad, un ser, un conocimiento sin sujeto.

Creo que a esto se refieren los antiguos maestros Zen cuando afirman que todo es mente. Y también creo que el samādhi de zazen participa de esa mente, ese orden cósmico que empuja a las mariposas en el viento.


Zazen no es que "yo medito", es dejarse llevar por el viento sin pensamiento, sin yo, seguir naturalmente el orden cósmico en el viaje de esta vida efímera.


Sokai dojo os desea buen zazen y feliz año

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page